Gabitel ha dado un paso más en su crecimiento como empresa innovadora y proveedora de soluciones técnicas con la instalación del nuevo sistema de control de acceso en el recinto de la Lonja pesquera, que el Puerto de Huelva acaba de poner en marcha para mejorar y reforzar su seguridad.
La actuación, financiada con fondos europeos NextGeneration EU, está orientada a garantizar la seguridad en sus espacios portuarios, – en este caso una actividad pesquera-, concentrada en la Lonja, dedicada a la recepción y venta de pescados y mariscos, así como un nodo tecnológico, donde empresas, emprendedores, técnicos y mecenas desarrollan proyectos de innovación.
La actuación desarrollada por Gabitel ha consistido en la instalación de nuevos dispositivos hardware de control de acceso a la Lonja mediante lectura de tarjeta para la apertura y cierre del recinto exterior de la Lonja, ofreciendo una solución que mejora la eficiencia y facilita la experiencia de los usuarios.
De esta manera, el Puerto de Huelva ha avanzado en su transformación digital, consolidándose como un referente en la adopción de tecnologías inteligentes para la gestión portuaria. Esta colaboración también evidencia la capacidad de Gabitel para aportar soluciones tecnológicas adaptadas a las necesidades de infraestructuras críticas y proyectos de gran escala.
Gabitel reafirma su compromiso con la innovación y la sostenibilidad como empresa comprometida con la provisión de soluciones técnicas, abriendo la puerta a nuevas oportunidades de integración en otros entornos, y reforzando su posición de la empresa como un actor clave en el desarrollo de soluciones tecnológicas inteligentes.
La Lonja pesquera del Puerto de Huelva dispone de una superficie de 2.280 metros cuadrados. Este moderno edificio en forma de L, con una proyección rectangular de dimensiones 100 por 60 metros, alberga la actividad pesquera de la Lonja en la planta baja, mientras que en la primera planta está situada la Lonja de la Innovación, primer nodo tecnológico FIWARE de carácter portuario mundial. Este nodo tecnológico fue puesto en marcha en abril de 2022 por el Puerto de Huelva en colaboración con la compañía Telefónica.

Foto: Puerto de Huelva